A diciembre le quedan escasos días para terminar, y es posible que todavía no te hayas hecho con las novedades de este mes, o que ni siquiera hayas encontrado un título interesante para ti, o que necesites ideas para regalar en reyes... Si éste es el caso, o simplemente quieres comprobar que no has pasado ningún título por alto, echa un vistazo a las listas de novedades editoriales:
- Narrativa
- Literatura infantil y juvenil
- Ensayo y literatura especializada
- Poesía y teatro
Y recuerda que desde el portal de nuestro foro, podrás acceder a la tienda on-line de Casa del Libro, con un código de oferta especial, que en estas fechas siempre se agradece ;)
Mostrando entradas con la etiqueta Narrativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Narrativa. Mostrar todas las entradas
Novedades de diciembre
Publicado por
Ratones de Biblioteca
on martes, 29 de diciembre de 2009
Etiquetas:
Casa del Libro,
Ensayo,
Foro,
Literatura infantil,
Narrativa,
Novedades,
Poesía,
Teatro
/
Comments: (0)
Novedades de noviembre
Publicado por
Ratones de Biblioteca
on jueves, 10 de diciembre de 2009
Etiquetas:
Casa del Libro,
Ensayo,
Foro,
Literatura infantil,
Narrativa,
Novedades,
Novela,
Poesía,
Teatro
/
Comments: (0)
Noviembre ya ha terminado, y es posible que todavía no te hayas hecho con las novedades de este mes, o que ni siquiera hayas encontrado un título interesante para ti, o que necesites ideas para regalar estas navidades... Si éste es el caso, o simplemente quieres comprobar que no has pasado ningún título por alto, echa un vistazo a las listas de novedades editoriales:
- Narrativa
- Literatura infantil y juvenil
- Ensayo y literatura especializada
- Poesía y teatro
Y recuerda que desde el portal de nuestro foro, podrás acceder a la tienda on-line de Casa del Libro, con un código de oferta especial, que en estas fechas siempre se agradece ;)
- Narrativa
- Literatura infantil y juvenil
- Ensayo y literatura especializada
- Poesía y teatro
Y recuerda que desde el portal de nuestro foro, podrás acceder a la tienda on-line de Casa del Libro, con un código de oferta especial, que en estas fechas siempre se agradece ;)
Tres vidas de santos, lo último de Mendoza
Publicado por
Ratones de Biblioteca
on viernes, 30 de octubre de 2009
Etiquetas:
Autores,
Editoriales,
Narrativa,
Novedades
/
Comments: (2)
El pasado 20 de octubre, se puso a la venta el nuevo libro de Eduardo Mendoza, Tres vidas de santos. No cabe duda que es una de las novedades más esperadas del presente mes. Como viene siendo habitual con este autor, la editorial encargada de su publicación será Seix Barral.
En esta ocasión lo que nos propone son tres relatos, eso sí, de muy diversa extensión y ambientación geográfica. ¿Y tienen entonces algo en común? La respuesta es sí, en los tres nos narra la historia de lo que podríamos considerar un santo, entendiéndose como tal aquel que está dispuesto a renunciar a todo por una idea. Que los protagonistas sean tachados de genios o locos ya es otra cuestión.
La ballena es una de sus crónicas barcelonesas que tan famoso lo han hecho, comenzando en el Congreso Eucarístico de 1952; El final de Dubslav está ambientada en África y lo único que ha trascendido de este relato es su gran intensidad y que cuenta con un impresionante final; y El malentendido es una profunda reflexión sobre la creación literaria y el difícil diálogo entre distintas clases sociales, en ella vemos también una versión seria del personaje que inspira al detective de tres de sus novelas, como La aventura del tocador de señoras.
Poco se puede decir que no se haya dicho ya de este barcelonés nacido en el cuarenta y tres. Con su primera novela, La verdad sobre el caso Savolta, ya obtuvo un éxito inusual que ha conseguido conservar hasta hoy. Esta sigue siendo una de sus novelas más conocidas, junto con otros grandes títulos como El año del diluvio, La ciudad de los prodigios o El laberinto de las aceitunas.
Parece ser que en Tres vidas de santos retoma su vertiente más seria, sin dejar de lado por supuesto, su peculiar sentido del humor. Recuerden que Eduardo Mendoza suele ir intercalando novelas de tipo humorístico o paródico con otras de corte bastante más reflexivo y profundo. Aunque desde luego en todas aparecen dichos elementos en mayor o menor proporción.
Fuente: Papel en Blanco
En esta ocasión lo que nos propone son tres relatos, eso sí, de muy diversa extensión y ambientación geográfica. ¿Y tienen entonces algo en común? La respuesta es sí, en los tres nos narra la historia de lo que podríamos considerar un santo, entendiéndose como tal aquel que está dispuesto a renunciar a todo por una idea. Que los protagonistas sean tachados de genios o locos ya es otra cuestión.
La ballena es una de sus crónicas barcelonesas que tan famoso lo han hecho, comenzando en el Congreso Eucarístico de 1952; El final de Dubslav está ambientada en África y lo único que ha trascendido de este relato es su gran intensidad y que cuenta con un impresionante final; y El malentendido es una profunda reflexión sobre la creación literaria y el difícil diálogo entre distintas clases sociales, en ella vemos también una versión seria del personaje que inspira al detective de tres de sus novelas, como La aventura del tocador de señoras.
Poco se puede decir que no se haya dicho ya de este barcelonés nacido en el cuarenta y tres. Con su primera novela, La verdad sobre el caso Savolta, ya obtuvo un éxito inusual que ha conseguido conservar hasta hoy. Esta sigue siendo una de sus novelas más conocidas, junto con otros grandes títulos como El año del diluvio, La ciudad de los prodigios o El laberinto de las aceitunas.
Parece ser que en Tres vidas de santos retoma su vertiente más seria, sin dejar de lado por supuesto, su peculiar sentido del humor. Recuerden que Eduardo Mendoza suele ir intercalando novelas de tipo humorístico o paródico con otras de corte bastante más reflexivo y profundo. Aunque desde luego en todas aparecen dichos elementos en mayor o menor proporción.
Fuente: Papel en Blanco
Va de premios
Publicado por
Ratones de Biblioteca
on martes, 27 de octubre de 2009
Etiquetas:
Actualidad,
Autores,
Ensayo,
Literatura infantil,
Narrativa,
Poesía,
Premios
/
Comments: (0)
Octubre siempre es un mes repleto de premios literarios. Además del Premio Nobel y el Premio Planeta, éstos han sido los más destacados:
- El jerezano José Manuel Caballero Bonald fue el ganador de la sexta edición del Premio de Poesía Federico García Lorca, por ser “uno de los grandes artistas de la lengua española”, que resalta “por su exploración del idioma y por el uso de los vocablos más desusados”. Dotado con 50.000 euros, el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada/Federico García Lorca es el de mayor dotación económica dentro de su género en los países de lengua hispana.
- El polifacético Juan Carlos Mestre fue galardonado por el Ministerio de Cultura con el Premio Nacional de Poesía por su obra La casa roja. Este importante galardón premia a la mejor obra publicada en 2008 en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español y con 20.000 euros.
- También desde el Ministerio de Cultura, el Premio Nacional de Narrativa se falló a favor del escritor vasco Kirmen Uribe por su novela Bilbao-New York-Bilbao (escrita en euskera) la que, por cierto, obtuvo el Premio de la Crítica de narrativa en euskera en 2008.
- El Premio Nacional de Ensayo recayó en Reyes Mate por su obra La herencia del olvido. El galardón como los dos anteriores) está dotado también con 20.000 euros.
- El último premio nacional, ésta vez el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, ha sido para Alfredo Gómez Cerdá por su libro Barro de Medellín.
- Y terminamos con nuevo premio para Ian Rankin, ésta vez el Premio Pepe Carvalho de Novela Negra. Para recibir el premio, Rankin acudirá a la próxima edición de BCNegra, encuentro europeo de novela negra, que tendrá lugar del 1 al 6 de febrero de 2010 en Barcelona
Premio Planeta 2009 para Ángeles Caso
Publicado por
Ratones de Biblioteca
on viernes, 16 de octubre de 2009
Etiquetas:
Actualidad,
Autores,
Narrativa,
Premio Planeta,
Premios
/
Comments: (3)
La escritora Ángeles Caso ha ganado el Premio Planeta de Novela 2009 con su obra Contra el viento. La novela fue presentada bajo el seudónimo de Virginia Évora y trata de la vida de una emigrante de Cabo Verde en España.
La novelista, quien nació en Gijón en 1956 adelantó algunas cosas acerca de la novela ganadora como, por ejemplo, que la figura de la protagonista está, de alguna manera, inspirada en la mujer que la ha ayudado a criar a su hija y que viniendo de Cabo Verde ha llevado una vida de muchas penurias y sometimientos.
"‘Contra el viento’ es una novela plurivocal con un final felíz" ha dicho Caso, quien insiste nuevamente en el tema femenino, que ha sido una excusa recurrente en su obra literaria. En 1994 fue finalista del Premio Planeta con su novela El peso de las sombras y en el 2000 ganó el Premio Fernando Lara con El largo silencio.
La ceremonia tuvo lugar ayer noche y la autora recogió sus premios: la estatuilla y 601.000 euros que hace de éste el premio literario más apetecible desde el punto de vista material y propagandístico de la lengua hispana. Eso sí, la ceremonia se vió interrumpida por el desmayo del escritor Pere Gimferrer quien formó parte del jurado de este año junto con Alberto Blecua, Carmen Posadas, Rosa Regàs, Carlos Pujol y Álvaro Pombo, pero afortunadamente no pasó de un susto y el evento pudo continuar.
La mención de honor la obtuvo el escritor Emilio Calderón con su novela La bailarina y el inglés, también con tintes históricos, y un premio de 150.250 euros. Entre los favoritos de este año estaban también los nombres de Almudena Grandes, Javier Sierra, Ángeles Caso, Elvira Lindo, Alfredo Urdaci y Risto Mejide.
Novedades de agosto
Publicado por
Ratones de Biblioteca
on viernes, 28 de agosto de 2009

Agosto termina ya, y es posible que todavía no te hayas hecho con las novedades de este mes. Es posible que ni siquiera hayas encontrado un título interesante para ti... Si éste es el caso, o simplemente quieres comprobar que no has pasado ningún título por alto, echa un vistazo a las listas de novedades editoriales:
Y recuerda que desde el portal de nuestro foro, podrás acceder a la tienda on-line de Casa del Libro, con un código de oferta especial ;)