
Recordemos hoy la defunción de dos grandes literatos:
François Mauriac y
Jorge Icaza.
François Mauriac (n. 11 de octubre de 1885, Burdeos- m. 1 de septiembre de 1970, París). Escritor francés ganador del
Premio Nobel de Literatura en 1952 por su novela
Nido de víboras y conocido por ser uno de los más grandes escritores católicos del siglo XX.
Obra:
- Les mains jointes
- El niño cargado de cadenas
- Le baiser au lépreux, 1922
- Genitrix, 1923
- Le Désert de l'amour ,1925
- Thérèse Desqueyroux, 1927
- Le Nœud de vipères, 1932
- Le mystère Frontenac ,1933
- Asmodée, 1938
- Mémoires intérieurs, 1959
- Nouveaux mémoires intérieurs, 1965
- Mémoires politiques, 1967
- Un adolescent d'autrefois, 1969
Jorge Icaza Coronel (10 de junio de 1906 - 26 de mayo de 1978) fue un novelista ecuatoriano. Después de graduarse en la Universidad Central del Ecuador trabajó como escritor y director teatral. Él había escrito seis obras teatrales, cuando en 1934 fue publicada su más célebre novela,
Huasipungo, que le daría fama internacional y que lo llevaría a ser el escritor ecuatoriano más leído de la historia republicana. Es considerado junto con el boliviano Alcides Arguedas y el peruano Ciro Alegría como uno de los máximos representantes del ciclo de la narrativa indigenista del siglo XX.
Obra: - El intruso, 1925
- Barro de la Sierra, 1933
- Huasipungo, 1934
- En las calles, 1935
- Flagelo, 1936
- Cholos, 1938
- Media vida deslumbrados, 1942
- Seis veces la muerte, 1953
- El chulla Romero y Flores, 1958
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por compartir tus opiniones...